Desarrollo Fisico
| Características |
| Crecen pero a una velocidad más lenta; en promedio crecen aprox. 3 a 8 cm. cada año y aumentan entre 2 y 3 kilos. |
| Hay diferencia en el ritmo en que crecen hombres y mujeres . Tambien en tejido graso |
| En general tienen buen apetito y comen más que los niños de menor edad |
| Pueden presentar problemas de obesidad con repercusiones físicas y socioafectivas |
| Aparecen la mayoría de los dientes definitivos |
| Las habilidades motoras siguen mejorando |
| El juego rudo es común sobre todo en los hombres |
Salud y Seguridad
}
Tasa de mortalidad más baja del ciclo vital
}
Las enfermedades transitorias son comunes. 6-7 episodios en el año de gripe o resfríos es normal.
}
Conforme crecen bajan las enfermedades respiratorias y aumentan problemas de acné, dolores de cabeza o alteraciones emocionales.
}
Principal causa de muerte son las lesiones por accidentes (igual que en la niñez temprana)
Desarrollo Cognitivo
}Etapa de las operaciones concretas (7-12 años)
o
Los niños pueden hacer operaciones mentales y pensar de manera más lógica, pero sobre situaciones reales en el aquí y el ahora.
Avances
@ Espacio y causalidad
@ Clasificación
@ Razonamiento inductivo y deductivo
@ Conservación
@ Número y matemáticas
Avances Cognitivos
| Logros | |
| Espacio y causalidad | Mejora la comprensión de las relaciones espaciales (ej. más claridad de las distancias, aprenden rutas, etc.), y los juicios de causa efecto. |
| Clasificación | Incluye habilidades como seriación, inferencia transitiva e inclusión de clase •Seriación: arreglo de objetos en serie según 1 o más dimensiones (peso, color, tamaño…) •Inferencia transitiva: inferir relación entre 2 objetos según la relación de cada uno con un tercero. Ej. Pedro es más alto que Juan, y Juan más alto que Marco ¿Quién es más alto Pedro o Marco? •Inclusión de clase: comprender la relación entre el todo y sus partes |
| Razonamiento inductivo y deductivo | Razonamientos lógicos que va de lo particular a lo general y de lo general a lo particular respectivamente. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario